Todo es infinito.
El infinito mas bonito es la finita infinidad.
A ese espacio se le conoce como realidad.
Y la realidad no es.
Es infinidad pero no es real lo que ves.
La paradoja del alma.
Cuya realizacion es absurda pero el fondo de su sentido es esa infinidad sumada a poemas numericos que conjugan teorias incrustadas en piedras de emociones del alma combinadas con teoremas de existencias alejadas de la reazlidad vaga que se diluye en un provenir.
Asumir la indeterminacion de lo que ves frente a la paradoja de la existencia vacua que asume estadios de conciencia de un hombre que llora su propia mortandad asumida que l unica verdadera creencia que puede constatar.
Por eso ese hombre tiene su drama.
Drama es la constatacion de la eternidad en la vida finita que desconoce su ausencia de individualidad.
Dios manifiest en estadios de arrogancia de quien asume su propio transito como unica medida de lo posible en el misterio de lo efimero eterno.
Solo el alma que tiende al tao de un reino de cielos sembrado de añoranzas de pasion, se concibe como la verdadera poesia de inconsistencia perpetua de la trascendencia romantica de un sueño alejado de lo que es cierto.
Dios llora lagrimas de lluvia de un cielo de inconsciencia ennegrecido por nubes perpetuas de muerte y vacio inherente de todo aquello que es referente de la calidad implicita de la mas minima mota de particula de circunstancia de vida teñida en su centro de un pensamiento que s devuelto a la persona que observa lo que acaba de pasar.
Parar el tiempo es la ausencia de lo previsto en la rotura de la coherencia de perdurar en aquellos limites de la realidad que limita al mundo, su trascendencia en pensamiento que es el universo y un salto cualitativo que es la subida al monte Meru de los dioses dormidos de fuerzas acontecidas en un pasado que es futuro pero que a la vez es la unica realidad posible sin ser circunstancial su apariencia o su vacuidad.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario